Scroll to top

¿Cómo funciona Bre-B? Lo que necesitas saber para empezar


14 mayo 2025

Lectura: 4 minutos

Bre-B no es una nueva app. No es una billetera digital. Es mucho más que eso.

Es un sistema que permitirá enviar y recibir dinero en tiempo real entre cualquier banco o entidad financiera en Colombia, sin importar si eres una persona o una empresa. Y lo mejor: desde el mismo lugar donde ya haces tus transacciones.

 

Lo primero: ¿qué es exactamente Bre-B?

Bre-B (la abreviación de Sistema de Pagos Inmediatos del Banco de la República) es una infraestructura tecnológica que permite mover dinero en segundos, entre entidades financieras sin necesidad de intermediarios costosos.

 

Profundiza en este tema: ¿Qué es Bre-B y por qué es importante para Colombia?

¿Qué necesito para usarlo?

Nada que no tengas ya. Para usar Bre-B necesitas:

  • Tener una cuenta activa en un banco o entidad financiera participante.
  • Acceder a su app o plataforma web.
  • Y eso es todo. Desde allí podrás iniciar o recibir pagos con Bre-B.

No necesitarás instalar nada adicional ni crear nuevos usuarios.

 

Te interesa leer: Cómo registrarse en Bre-B GUIA [paso a paso]

 

¿Cómo se hacen los pagos?

Cuando quieras enviar dinero, podrás hacerlo con datos simples como:

  • Número de celular del destinatario.
  • Su número de cédula.
  • Un alias registrado (ejemplo “@juanperez”).

La app de tu banco se conectará con Bre-B para mover los fondos de forma instantánea y segura, sin importar si el receptor usa otro banco.

 

¿Cómo recibir pagos?

Tu número de celular o cédula serán tu “llave” para recibir dinero. Cualquier persona o empresa podrá enviarte plata usando ese identificador, sin errores ni confusiones.

Y si eres persona jurídica, también podrás generar un código QR o link de pago para compartir con tus clientes.

 

Contenido destacado: Ventajas de Bre-B para personas y empresas

 

¿Dónde estará disponible Bre-B?

Estará disponible dentro de las apps móviles, páginas web y plataformas de los bancos, billeteras digitales y fintechs que se conecten al sistema. Bre-b no será una app independiente, sino una tecnología integrada.

Esto hace que su adopción sea rápida, simple y sin fricción.

 

¿Y la seguridad?

Bre-B contará con múltiples capas de seguridad:

  • Autenticación biométrica o con PIN desde tu app bancaria.
  • Validación de identidad para los receptores.
  • Notificaciones en tiempo real.

Al estar conectado directamente con el Banco de la República, es un sistema con estándares de seguridad equivalentes al sistema financiero actual.

 

 ¿Es complicado?

Para nada. Si sabes usar una app bancaria hoy, sabrás usar Bre-B. Solo cambiará el botón o el método que elijas para enviar o recibir dinero. Todo lo demás sigue igual, pero más rápido.

Entonces,, Bre-B funcionará como una autopista directa entre cuentas bancarias y digitales, eliminando los peajes intermedios y acelerando el viaje del dinero. 

 

Bre-B conecta tus pagos. La seguridad los respalda.

Bre-B está transformando la forma en que se mueve el dinero en Colombia, ofreciendo transacciones en tiempo real desde cualquier banco o entidad financiera. Pero a medida que la inmediatez se convierte en el nuevo estándar, también aumentan los riesgos asociados al fraude digital.

En Ionix Latam, sabemos que la velocidad debe ir acompañada de seguridad. Por eso, trabajamos para blindar cada transacción, asegurando que tanto personas como empresas puedan operar con confianza.

Protege tu negocio mientras aprovechas la eficiencia de Bre-B. Conoce nuestras soluciones de ciberseguridad y prepárate para un ecosistema financiero más rápido y seguro en ionixlatam.com