Scroll to top

Ciberseguridad en servicios financieros: qué sí y qué no delegar a la IA


05 agosto 2025

Lectura: 6 minutos

De seguro, en lo que va del año más de una vez has escuchado de un caso de filtración de datos que pusieron en peligro la información personal o bancaria de miles de usuarios. Por eso, la ciberseguridad en los servicios financieros ya no es opcional. Hoy es un pilar estratégico para bancos, fintechs y billeteras digitales que buscan protegerse en un entorno cada vez más conectado.

El crecimiento de las transacciones online ha traído consigo un aumento exponencial de los ataques cibernéticos. Desde fraudes hasta robos de datos, la amenaza es real y constante.

Según el IBM Cost of a Data Breach Report 2024, los servicios financieros son el segundo sector más atacado del mundo, con un costo promedio por incidente de 5,9 millones de dólares. Estos eventos no solo generan pérdidas económicas directas. También dañan la reputación y erosionan la confianza de los clientes, un activo esencial para cualquier institución financiera.

En este escenario, la Inteligencia Artificial (IA) aparece como una aliada clave. Su capacidad para procesar grandes volúmenes de datos y detectar patrones la convierte en un recurso poderoso. Pero hay una pregunta crítica: ¿qué tareas pueden automatizarse y cuáles deben seguir bajo control humano?

Te puede interesar: Consejos de seguridad ¿Cómo prevenir un ciberataque?

IA en ciberseguridad y servicios financieros: tareas recomendadas

La IA está transformando la forma en que las instituciones financieras detectan, gestionan y responden a las amenazas digitales. Estas son las áreas donde su aplicación genera un valor tangible:

Monitoreo continuo y detección de amenazas

El monitoreo manual ya no es suficiente para anticipar los ataques sofisticados de hoy. Aquí es donde la IA marca la diferencia:

  • Analiza redes y sistemas en tiempo real

  • Identifica patrones anómalos que podrían indicar un ciberataque

  • Detecta amenazas persistentes avanzadas (APT) y ataques de día cero que otros sistemas no logran captar

Soluciones como Segpass de Ionix incorporan tecnologías de monitoreo inteligente para prevenir fraudes y reforzar la seguridad digital de forma proactiva.

Análisis de grandes volúmenes de datos

Los fraudes financieros suelen estar precedidos por señales muy sutiles, difíciles de detectar para un analista humano. La IA permite:

  • Procesar millones de transacciones en segundos

  • Comparar comportamientos actuales con históricos para detectar irregularidades

  • Identificar tendencias sospechosas antes de que se materialice un ataque

Con estas capacidades, las instituciones pueden anticiparse y actuar a tiempo para evitar daños reales.

Respuestas automáticas a incidentes

Cuando se detecta una amenaza, la rapidez es clave. La IA puede ejecutar acciones inmediatas como:

  • Bloquear accesos no autorizados

  • Aislar sistemas comprometidos

  • Activar protocolos automáticos de contingencia

Estas respuestas automáticas reducen el tiempo de exposición al ataque y evitan su propagación dentro de la infraestructura financiera.

Autenticación y prevención de fraude en tiempo real

La autenticación basada en IA, como la biometría conductual, permite reforzar la seguridad sin friccionar la experiencia del usuario.

En este sentido, herramientas como Segpass combinan autenticación multifactor con análisis de comportamiento para detectar intentos de fraude en tiempo real, protegiendo así las plataformas digitales de los servicios financieros.

Profundiza en este contenido: Cómo proteger tus datos: la importancia de la seguridad en las API

IA en ciberseguridad: lo que no debe delegarse en servicios financieros

Aunque la IA es poderosa y fiable, hay tareas que deben mantenerse bajo la supervisión directa de equipos humanos:

Toma de decisiones críticas

La IA puede sugerir acciones, pero carece de:

  • Juicio ético

  • Capacidad para evaluar el impacto reputacional

  • Comprensión de matices regulatorios o contextuales

Decidir si corresponde aislar un sistema crítico o informar a las autoridades es una responsabilidad exclusivamente humana.

Gestión de clientes durante una crisis

En un incidente de seguridad, los clientes necesitan:

  • Empatía para tranquilizarlos

  • Claridad sobre los pasos a seguir

  • Acompañamiento humano, no un chatbot

El soporte personalizado es esencial para mantener la confianza y evitar pérdidas de reputación.

Gestión de riesgos y compliance

Crear un plan de seguridad integral requiere:

  • Conocimiento profundo del negocio financiero

  • Dominio de las normativas locales e internacionales

En Latinoamérica, destacan regulaciones como:

La IA puede generar reportes y analizar datos, pero la interpretación de riesgos y el cumplimiento normativo dependen del criterio humano.

Capacitación: el factor humano más importante

La tecnología más avanzada es inútil si el personal no está capacitado. Los errores humanos siguen siendo una de las principales causas de incidentes cibernéticos.

Es clave:

  • Entrenar continuamente a los equipos financieros en buenas prácticas de seguridad

  • Crear una cultura organizacional orientada a la prevención de riesgos

Compliance: un reto creciente en Latinoamérica

Los servicios financieros enfrentan desafíos únicos en la región:

  • Normativas en constante cambio

  • Requisitos estrictos de reporte de incidentes

  • Supervisión activa de organismos reguladores

La IA puede ayudar a:

  • Automatizar auditorías internas

  • Generar informes regulatorios

  • Facilitar el cumplimiento de estándares como PCI DSS e ISO 27001

Pero la relación con reguladores y la definición de estrategias de cumplimiento requiere liderazgo humano.

Descubre más: Cómo prevenir accesos no autorizados a bases de datos y proteger la información sensible

Ionix equilibra la tecnología y la experiencia humana

Ionix ofrece soluciones que combinan lo mejor de ambos mundos:

  • Protección de identidad digital: IA avanzada para detectar riesgos sin afectar la experiencia del cliente.

  • Consultoría y acompañamiento: Asesoramiento estratégico para desarrollar planes de seguridad a medida.

Ningún sistema de seguridad es eficaz si depende exclusivamente de la tecnología o del factor humano. La combinación de IA y la experiencia de los equipos de seguridad permite a las instituciones:

  • Proteger activos digitales críticos.

  • Minimizar vulnerabilidades.

  • Mantener la confianza de los clientes en un ecosistema cada vez más digital.

Si quieres lo mejor de los dos mundos: IA con criterio humano, conoce cómo Ionix puede ayudarte a blindar tus servicios financieros y mantener la confianza de tus clientes.