El Chile Fintech Forum 2025 se perfila como el evento más relevante en tecnología financiera del país y de Latinoamérica.
Programado para los días 13 y 14 de mayo de 2025 en Espacio Riesco, Santiago, este encuentro es mucho más que una feria: es un festival de innovación donde lo digital y lo tecnológico se encuentran con la regulación, la inclusión financiera y la competencia justa.
¿Por qué asistir al Chile Fintech Forum?
Este evento se ha convertido en un espacio clave para reunir a emprendedores, fintechs, pymes, inversionistas y responsables de políticas públicas. En un contexto donde la transformación digital del sistema financiero es urgente, el foro permite abordar de manera abierta y estratégica temas como:
- Inteligencia Artificial en los servicios financieros
- Ciberseguridad y protección de datos
- Nuevos modelos de negocio y neo bancos
- Monedas digitales y stablecoins
- Interoperabilidad y compliance en pagos
Además, se promueve el intercambio de experiencias entre líderes regionales e internacionales, lo que consolida al Chile Fintech Forum como una plataforma influyente para anticipar el futuro financiero.
Te puede interesar: Pagos inmediatos: transformando el comercio moderno
Santiago: epicentro de la conversación Fintech en América Latina
Con la llegada del Chile Fintech Forum 2025, Santiago de Chile reafirma su posición como capital de la innovación financiera en la región. Bajo el lema “El epicentro de la innovación financiera en Latinoamérica vuelve con más fuerza que nunca”, el foro impulsará la colaboración entre el sector público y privado para transformar la forma en que se gestionan los pagos, la identidad digital y los datos financieros.
Empresas protagonistas del Chile Fintech Forum 2025
Entre las compañías destacadas que participarán activamente se encuentran:
Zeleri: pagos digitales más simples y escalables
Zeleri se posiciona como un actor fundamental dentro del evento, mostrando su propuesta de valor para lograr pagos digitales más simples, seguros y escalables. Su participación demuestra el compromiso con un ecosistema digital más accesible y eficiente, totalmente alineado con la visión del Chile Fintech Forum 2025.
Ionix: tecnología para la verificación de identidad y prevención de fraude
Ionix aportará soluciones tecnológicas que facilitan la verificación de identidad, la prevención del fraude y el cumplimiento normativo. Especialmente en procesos de onboarding y gestión de pagos. Su participación refuerza la importancia de aplicar tecnología con propósito en el ecosistema financiero.
El futuro del dinero: más allá de lo digital
El Chile Fintech Forum 2025 también abordará temas que marcan el rumbo del sistema financiero, como:
- Stablecoins y monedas digitales de banco central (CBDCs)
- Inteligencia Artificial aplicada a los pagos
- Interoperabilidad regional
- Regulación proactiva e innovación normativa
Estos ejes temáticos son clave para anticipar y diseñar un sistema financiero más sólido, transparente y adaptado a las necesidades de las personas y empresas.
Profundiza en este contenido: Billetera digital: los pagos en manos de los clientes
¿Qué dejará el Chile Fintech Forum en la industria financiera?
El foro será un punto de inflexión para discutir la necesidad de más colaboración entre reguladores y fintechs, además de la urgencia de tecnología aplicada con propósito. No se trata solo de ideas: se trata de acciones concretas para construir un ecosistema financiero más seguro, inclusivo y competitivo.
Descubre más: Fintech: Cómo las tecnologías financieras pueden ayudar a un futuro más verde
Innovación con propósito en el Chile Fintech Forum
Lo que viene requiere más colaboración, más regulación inteligente y más tecnología centrada en las personas. Desde Ionix y Zeleri, seguiremos impulsando soluciones que hagan del sistema financiero un entorno más seguro, eficiente y humano.
El Chile Fintech Forum 2025 será un hito en este proceso de transformación. Estamos listos para ser parte de esta evolución que beneficiará a todos los actores del ecosistema.