El 2025 será un año clave para el sistema financiero en Colombia. El Banco de la República ha anunciado cuando inicia Bre-b, su nuevo sistema de pagos inmediatos y el lanzamiento será progresivo. Este cambio marcará un antes y un después en la forma en que personas y empresas envían y reciben dinero.
Te podría interesar: ¿Qué es Bre-B y cómo funciona el nuevo sistema de pagos del Banco de la República?
¿Cuándo se lanza Bre-B?
Según el Banco de la República, Bre-B estará disponible para el público en general en el segundo semestre de 2025. Sin embargo, su implementación será gradual y en varias etapas para garantizar su correcto funcionamiento y adopción masiva.
Fases de implementación de Bre-B
- Fase de pruebas técnicas (primer semestre de 2025)
Durante esta etapa, entidades financieras, billeteras digitales y proveedores tecnológicos probarán el sistema para asegurar su interoperabilidad. - Fase de lanzamiento controlado (mediados de 2025)
Algunas entidades seleccionadas habilitarán Bre-B a un grupo reducido de usuarios, con el fin de monitorear el comportamiento en tiempo real. - Lanzamiento nacional (segundo semestre de 2025)
Bre-B será habilitado para todo el público, permitiendo pagos inmediatos entre personas y empresas, sin importar la plataforma.
Te gustaría leer: Interoperabilidad financiera: qué significa y cómo te impacta
¿Qué se espera después del lanzamiento?
- Mayor interoperabilidad entre bancos y billeteras
- Adopción masiva de llaves Bre-B por parte de usuarios y comercios
- Aparición de nuevos servicios tecnológicos basados en pagos en tiempo real
- Actualizaciones normativas por parte de la Superfinanciera para fortalecer la seguridad y regulación
¿Cómo prepararse?
Personas:
- Solicitar información con su entidad financiera sobre la habilitación del servicio.
- Deben registrar sus llaves Bre-B cuando esté disponible.
Te podría interesar: Ventajas de Bre-B para personas y empresas
Empresas:
- Deben contactar a su banco o proveedor tecnológico para conocer los requisitos técnicos.
- Pueden evalúare cómo pueden incorporar Bre-B en su tienda online, app o procesos contables.
Un nuevo sistema de pagos también implica nuevos desafíos de seguridad
La llegada de Bre-B transformará la experiencia de pago en Colombia, pero también abrirá la puerta a nuevos vectores de ataque: suplantaciones, fraudes en tiempo real y vulnerabilidades tecnológicas. Para que esta revolución funcione sin riesgos, la ciberseguridad debe ser una prioridad desde el día uno.
En Ionix, ayudamos a empresas en toda Latinoamérica a proteger su infraestructura, prevenir amenazas y garantizar transacciones seguras, incluso en entornos de alta velocidad como los que trae Bre-B.
Prepárate con quien ya protege a líderes del sector financiero. Conoce más en ionixlatam.com